EPOC más cerca, más lejos
Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) pueden sufrir un empeoramiento de su patología y una reducción progresiva de su calidad de vida si no mantienen un seguimiento continuado de sus síntomas.
Durante la pandemia por COVID-19, la situación de miedo e incertidumbre ha generado que los pacientes con EPOC se resignen más a su sintomatología y no den la voz de alarma, hecho que preocupa a la comunidad médica.
Con el objetivo de apoyar y educar al paciente con EPOC y a sus familiares, y de concienciarles para consultar a su médico ante cualquier duda o síntoma de empeoramiento, Boehringer Ingelheim de la mano de las sociedades científicas SEMERGEN, SEMG y GRAP, además de las organizaciones de pacientes FENAER y APEPOC, lanza una serie de videopodcasts informativos en el marco de la campaña ‘EPOC. Más cerca, más lejos’.
DESCUBRE LOS 6 VIDEOPODCASTS ‘EPOC. MÁS CERCA, MÁS LEJOS’
Coordinador del Grupo de Trabajo de Patología Respiratoria de la SEMG
SPO.1555. 102020